Edutainment para las aulas

Compartimos algunos de los aspectos que tuvimos en cuenta para el desarrollo de Mobbyt Platform como herramienta de edutainment.

Disyuntiva entre alumnos y metodologías

Teniendo en cuenta el sistema educativo actual, los docentes experimentan a diario la resistencia de los alumnos a las propuestas que se presentan en el aula. Sumado a la falta de motivación por aprender en clase y al poco o nulo interés que despierta la metodología de enseñanza tradicional, es común escuchar quejas de los maestros como: “los alumnos no atienden”, “no quieren escribir en sus carpetas”, “se aburren en clase y se distraen”, “no les interesa aprender”, entre otras. Consideraciones parecidas, experimentan las empresas a la hora de proponer capacitaciones a sus empleados; donde normalmente las realizan “sólo para cumplir” y no porque sea una experiencia gratificante y superadora para la persona.

Esta disyuntiva entre los alumnos y las metodologías de enseñanza aplicadas en las aulas, se explican en gran parte a la evolución que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas y al modelo obsoleto que plantea el sistema educativo, que esencialmente, es el mismo desde la revolución industrial, donde el acceso a la información era escaso y lento; mientras que los nuevos alumnos -nativos digitales- han superado la revolución de la información que cambió la forma de relacionarse entre las personas.

Así, es necesario repensar e implementar nuevas estrategias para movilizar a los alumnos y que éstos construyan sus conocimientos, desarrollen habilidades y aprendan a partir de la experiencia que implica “el hacer y el equivocarse”: los videojuegos educativos son una opción válida para abordar estos planteos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *